29/4/15

fettuccinE



Decidí empezar con una receta básica de la cocina Italiana. ¡Qué alegría es comer pasta recién hecha! sobretodo cuando inicias con ingredientes fresquísimos.

Y es por eso que inauguro los “Miércoles de Recetas” con los maravillosos fettuccinE, porque si algo he aprendido de la comida italiana es que si de verdad quieres un buen resultado, debes usar ingredientes de alta calidad.
                                   



Ingredientes (para comer toda la semana):
  • 1 kilo de harina “00”
  • 10 huevos de gallinas criadas en suelo
    • Máquina para pasta o mucha fuerza y entusiasmo

          


                  
* El harina “00” (doble cero) es la más refinada en el mercado ya que está tamizada al 50%  y debido a que se obtiene del corazón del grano, es rica en azúcares y proteínas. En México, podemos sustituirla con harina para pastelería.

* Las gallinas criadas en suelo, moral aparte, ponen huevos más nutritivos que contienen 1/3 menos de colesterol que los huevos que generalmente comemos.

Procedimiento:

1. Hacer una fuente con el harina, agregar los huevos en el centro, mezclar los ingredientes y empezar a trabajar la masa a mano hasta obtener una masa lisa.

2. Dejar reposar la masa en el refrigerador por 30 minutos.

3. Extender la masa. Si tienen la máquina, deben empezar a extenderla desde la apertura más amplia, si es a mano, hay que extenderla sobre una superficie preferentemente de madera y en ambos casos debemos obtener un espesor de 1mm.

4. Una vez que extendimos la masa, enharinar y enrollar delicadamente. Ésto nos ayudará a cortar de manera más fácil los fettuccinE. 
* No existe una medida exacta, pero lo más común es encontrar tiras anchas de 3 a 5 milímetros.

5. Dejar secar la pasta por al menos 2 horas, separándola y enharinándola para evitar que los fettuccinE se peguen entre ellos. 
* Antes de cocinarla, quitamos el exceso de harina.    
                                         
6. La cocción se hace en agua hirviendo y salada como el mar por 4 minutos y NUNCA se para la cocción con agua fría, ¡porque es pasta recién hecha!.

Para acompañar, usa la salsa que más se te antoje, a mi me gustan con una simple salsa de jitomate y orégano o una crema de queso y pimienta. Recuerda que a veces menos es más.

¡Ah! y si les saltó al ojo la E mayúscula, no, no es un error, quiero evitarles que en algún momento un italiano les diga que no entiende cuando ustedes le digan: los fettuccini :P



Buon Appetito!!
G.

27/4/15

Bienvenidos

El 9 de octubre del 2009, Kari creó ¡Estoy Camote! Blog Gastronómico Mexicano y nos invitó a Gio y a mi a escribir sobre nuestras experiencias gastronómicas. En octubre del 2011, dejamos de escribir ya que cada una estaba en distintos proyectos y no teníamos el tiempo suficiente para reunirnos y planear las entradas que se publicarían, así que el blog dejó de tener actividad; sin embargo, en nuestra página de Facebook de vez en cuando subíamos una que otra noticia. La última publicación en ésta red fue escrita el 23 de octubre de 2012 por Kari y ésta fue la última vez que leeríamos algo de ella. 

Desde hace un par de meses, tanto Gio como yo, notamos que la actividad de ¡Estoy Camote! en Facebook comenzó a aumentar y pasamos de tener unos cuantos seguidores a tener cientos de ellos por lo que sentimos que es momento de retomar el proyecto que hace 6 años comenzó una de nuestras más grandes inspiraciones que día a día recordamos. 

Debido a que no tenemos acceso a las configuraciones de ¡Estoy Camote! Blog Gastronómico Mexicano, tuvimos que crear un blog alterno que llamamos Estoy Camote: Blog Gastronómico para poder manejar el diseño, acomodo de las entradas, etcétera y de ésta forma tener un nuevo comienzo. 

En éste "nuevo blog", queremos compartir con ustedes nuestras experiencias como amantes de la comida tales como visitas a restaurantes, recetas de cocina favoritas, eventos gastronómicos y también podrán disfrutar de los escritos de distintos invitados que nos ayudarán a complementar éste espacio. 

Muchas gracias por su apoyo!

A y G  ❤